
SOCIEDAD CIENTÍFICA SCIC.
Entidad científica de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuya finalidad desde su constitución es, el estudio e investigación de la Conciencia y su continuidad tras la muerte física.
Desempeña un papel importante ante los retos actuales del ser humano, tanto a nivel de investigación, como de experimentación, difusión, formación, orientación y acompañamiento.
La SCIC es una sociedad legalmente constituida en el Ministerio del Interior de España, e inscrita en el Registro Nacional, sección 1ª, número nacional 618432, según el artículo 22 de la Constitución Española.
QUIÉNES SOMOS
Somos un equipo multidisciplinar formado por un conjunto de profesionales provenientes de diferentes disciplinas, complementarias y unidas, para lograr un objetivo común.
Aportamos diferentes perfiles profesionales, integramos experiencia y experiencias, conocimientos, puntos de vista, personalidad y habilidades, con el fin de lograr propósitos integrales.
COMITÉ CIENTÍFICO
Salvador Alonso Pérez

Doctor en Medicina
Isabel Martínez

Doctora en Psicología
José Morales del Rio

Médico Especialista en Medicina Familiar
Pilar Serrano Varo

Doctora en Medicina
¿QUÉ ES EL COMITÉ CIENTÍFICO Y CÚAL ES SU FUNCIÓN?
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Teresa Ferrer Magdalena

Bióloga Molecular
Begoña Fabra

Psicóloga
EQUIPO DE AYUDAS
Gabriela Valero Munuera

Magisterio UMU
Juan José Sánchez

Psicólogo
Eugenia Leonor Varea

Profesora Asoc Universidad
Antonia Esteban Nicolas

Neuropsicóloga
Marco Rapaport

Analista de la Conciencia
Susana Cuerpo

Psicóloga
María Belén González

Terapeuta
Entre los miembros de honor de la SCIC se encuentran diversos investigadores científicos, españoles y de otros países, muchos de ellos con gran trayectoria profesional y prestigio mundial en sus respectivos campos. También la SCIC incorpora psíquicos de gran notoriedad y reconocimiento.
¿QUÉ ES LA SOCIEDAD CIENTÍFICA SCIC Y CÚAL ES SU FUNCIÓN?

NUESTRA HISTORIA
Nacho Blasco, fundó esta sociedad para el estudio y la investigación de la Conciencia con un objetivo prioritario, evidenciar la supervivencia de la Conciencia tras la muerte física.
Nuestra esencia y referencia es “La Prueba del Alma”, donde se aporta una importante recopilación de evidencia científica sobre la Conciencia y su continuidad.
NUESTRA VISIÓN

Divulgativa
Promoviendo el conocimiento y los avances científicos sobre la Conciencia, a través de congresos, publicaciones y encuentros experimentales presenciales “Encuentro Isabela”.

Investigadora
Indagando y estudiando en profundidad la Conciencia, sus diferentes estados y su continuidad.

Servicio
Ofreciendo programas de ayuda gratuita con la finalidad de informar, orientar, compartir y acompañar a las personas que están atravesando diferentes procesos dolorosos y confusos.
NUESTROS VALORES

Compromiso
Donde la responsabilidad de los integrantes del equipo se potencia para un fin común.

Transparencia y Calidad
Para velar y garantizar un filtro ético en todas y cada una de las actividades de la SCIC. A través del Comité Científico.

COMITÉ CIENTÍFICO SCIC
El comité Científico de la SCIC está formado por un grupo de profesionales de la medicina, la psicología y la filosofía, cuya principal actividad va dirigida a velar por la calidad de la práctica informativa de la Sociedad, de sus procedimientos y actividades científicas, así como garantizar un filtro ético en todas y cada una de sus actuaciones.
FENÓMENOS QUE ESTA SOCIEDAD INVESTIGA
Todas las investigaciones de la SCIC se basan exclusivamente en todos aquellos fenómenos que hayan sido y son estudiados bajo metodología científica, y donde se pueda contar con protocolos científicos que determinen su validez y autenticidad.
Asimismo, esta sociedad no descarta ninguna propuesta de cualquier investigación o metodología alternativa, que se considere pueda estar sujeta a un estricto protocolo y control. La SCIC siempre estará abierta y receptiva a modalidades de prueba que, sobre una base rigurosa, objetiva y metódica, se quiera aportar de cualquier otro fenómeno aquí no referenciado. En este caso, el equipo de investigación junto con el comité científico es el encargado de analizar, inspirado en protocolos objetivos, y determinar su fortaleza y potencial autenticidad.
Como principio, la SCIC está abierta a la demostración de cualquier otro fenómeno relacionado con la evidencia de permanencia de la conciencia tras la muerte física con indicios probatorios.
Todos los fenómenos que esta sociedad investiga, incorporamos la metodología participativa dónde se requiere que el investigador sea tanto el científico como el objeto de estudio.
Investigamos, analizamos y experimentamos todos los fenómenos mencionados en primera persona, realizando encuentros anuales abiertos al público para que todas las personas lo puedan vivenciar por sí mismos.

NUESTRA EXPERIENCIA
Encuentro Isabela
Nuestro espacio de experimentación continua y permanente, donde se explora y se estudia la Conciencia y su continuidad.
Experiencias personales: que nos dan una ciencia más amplia de miras y más valiosa.
LA INVESTIGACIÓN ES NUESTRO LEMA, LA EXPERIMENTACIÓN NUESTRO ESLOGAN,
LA PRUEBA DEL ALMA NUESTRA REFERENCIA,
Y AYUDAR A LAS PERSONAS, NUESTRA ESENCIA

PROGRAMAS GRATUITOS DE AYUDA
En la esencia misma de la SCIC está la de ser un instrumento de ayuda desinteresada para los procesos de duelo, la ayuda y asistencia en el proceso de morir, y contribuir a paliar, en lo posible el sufrimiento humano que, en general, se deriva de la muerte física. Contribuimos también a la formación de personal sanitario en estas cuestiones tan fundamentales.
Además, asesoramos y apoyamos a personas con percepciones o experiencias extraordinarias e inexplicables.
Y también llevamos a cabo estudios de investigación en todas las áreas relacionadas con la conciencia y su persistencia tras la muerte física.
AYUDA GRATUITA AL PROCESO DE MORIR
Doctora María José Cardoso
AYUDA GRATUITA AL DUELO
Psicólogo Ángel Fraguas
AYUDA GRATUITA A SANITARIOS
Psicólogo Juan José Sanchéz
AYUDA GRATUITA A MÉDIUMS
Doctora Carolina Dassen
COLABORA CON NOSOTROS
